Fabricante de medidores de flujo de vórtice magnético ultrasónico. ¡Seguro que lo somos y que nos superaremos! | overseas@suremeter.com

Página de inicio   |     |  

Comprender las diferencias entre transmisores de presión y manómetros

Comprender las diferencias entre transmisores de presión y manómetros

2024-10-07

    En el mundo de la medición de presión destacan dos instrumentos clave: los transmisores de presión y los manómetros. Ambos son esenciales en diversas aplicaciones industriales y científicas, pero sirven para diferentes propósitos y tienen características distintas. Dejar'Exploremos qué es cada uno y en qué se diferencian.

¿Qué es un transmisor de presión?

    Un transmisor de presión consta de tres componentes principales: un elemento sensor (también conocido como sensor de presión), circuitos de medición y conexiones de proceso. Está diseñado para convertir la presión mecánica de gases o líquidos en una señal eléctrica estándar (como 4-20 mA CC). Esta señal luego puede ser utilizada por instrumentos secundarios como indicadores, alarmas, registradores y controladores para medición, indicación y regulación de procesos.

¿Qué es un manómetro?

    Un manómetro utiliza un elemento elástico como componente sensor para medir e indicar la presión por encima de los niveles ambientales. Estos medidores son increíblemente comunes y se encuentran en casi todos los procesos industriales y campos científicos. Se ven con frecuencia en redes de energía térmica, transporte de petróleo y gas, sistemas de suministro de agua y gas y talleres de mantenimiento de vehículos. Especialmente en el control de procesos industriales y la medición técnica, la resistencia mecánica y la facilidad de producción de los elementos elásticos en los manómetros mecánicos han llevado a su uso generalizado.

Diferencias clave entre transmisores de presión y manómetros

  1. Precisión y calibración: El instrumento estándar necesario para calibrar un transmisor de presión debe ser mucho más preciso que el de un manómetro.

  2. Proceso de calibración: Un manómetro solo necesita verificar una relación de entrada-salida, mientras que un transmisor de presión puede requerir la calibración de la entrada en relación con los datos de comunicación.

  3. Requisitos de certificación: La calibración de los manómetros debe ser realizada por personal con las calificaciones adecuadas en metrología. Para los transmisores de presión, esto generalmente no es requerido excepto por los fabricantes y durante construcciones nuevas.

  4. Precisión y salida: Los manómetros tienen menor precisión, no tienen capacidad de salida y no pueden operarse con un dispositivo portátil. Por lo general, requieren calibración en cinco puntos, lo que puede mostrar inconsistencias. Sin embargo, los transmisores de presión inteligentes normalmente solo necesitan calibración a cero y a escala completa.

  5. Tipo de salida: Los manómetros ofrecen indicaciones analógicas con sus propias capacidades de visualización. Los transmisores de presión emiten una señal de corriente que debe conectarse a un medidor de corriente de precisión correspondiente para su visualización.

    De las descripciones anteriores, es evidente que, en las mismas condiciones, los transmisores de presión proporcionan mediciones más precisas y tienen un mayor potencial para una futura expansión de funcionalidad en comparación con los manómetros.

    Comprender las diferencias entre transmisores de presión y manómetros es crucial para seleccionar el instrumento adecuado para su aplicación específica. Si bien ambos sirven para medir la presión, sus métodos, precisión y capacidades de producción varían significativamente.

Chat en línea 编辑模式下无法使用
Deja tu mensaje inputting